Redacción: Equipo Sinapzis La DIGEMID* ha publicado el Listado de productos que no están sujetos a otorgamiento de registro sanitario, para su importación y/o comercialización en el Perú. Esta lista, de 38 páginas, comprende 1 437 ítems de productos que, por sus características, naturaleza, desempeño y uso, no requieren esta autorización (registro sanitario) según la […]
Leer másRedacción: Equipo Sinapzis «La Copa y la Serpiente» es el símbolo distintivo de la profesión farmacéutica; donde quiera que vayamos, al ver esta figura de inmediato la asociamos con la Farmacia, especialmente la de tipo comunitaria (aunque no de forma exclusiva). Se ha escrito y dicho que en la copa se encontraba el Fármacon —la […]
Leer másRedacción: Equipo Sinapzis «Cuando abres tu panorama de visión, pensando en cómo salir de lo convencional, irás un paso adelante» Una de las principales estrategias, recomendadas en el sector farmacéutico, es el de la implementación del «elemento diferenciador», lo que ha de buscarse para sobresalir del resto, buscando en todo momento mejorar la experiencia de […]
Leer másRedacción: Equipo Sinapzis Pregunta: ¿Es posible que una Droguería o un Laboratorio pueda comercializar productos directamente al usuario? Respuesta: Sí, es posible. Esto se encuentra amparado en la Resolución Directoral N° 068-2021-DIGEMID-DG-MINSA, publicado en El Peruano el 5 de diciembre de 2021. Mediante esta norma se aprueba el «Listado de dispositivos médicos para comercializar al […]
Leer másRedacción: Equipo Sinapzis Los establecimientos farmacéuticos peruanos llevan a cabo diferentes actividades de acuerdo a su clasificación. Estas, deben contar con la respectiva autorización sanitaria de funcionamiento. Recordemos también que los establecimientos farmacéuticos no pueden utilizar como nombre comercial o razón social una clasificación que nos les corresponde. Según el Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos aprobado […]
Leer másRedacción: Equipo Sinapzis Pregunta: ¿Qué productos y servicios no están autorizados en las farmacias y boticas? Respuesta: Antes de pasar a describir los productos y servicios complementarios que no están autorizados en estos y otros establecimientos farmacéuticos, es importante recordar que el artículo 35° del Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos (aprobado por Decreto Supremo N° 014-2011-SA) […]
Leer másRedacción: Equipo Sinapzis El 27 de julio de 2022 se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Resolución Ministerial N° 554-2022/MINSA que aprueba el «Documento Técnico: Manual de Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica». En ella se establecen un conjunto de normas dirigidas a las farmacias, boticas y farmacias de establecimientos de salud con el […]
Leer másRedacción: Lic. Miguel Solano. Consultor de Comercio Exterior de Myperuglobal Edición: Sinapzis En la actualidad cada vez más emprendedores y empresarios se interesan en las compras internacionales, lo que lleva a que incursionen en sus primeras importaciones, esto debido a que se obtienen una diversidad de productos, a bajo costo y con mayor especialización en […]
Leer másRedacción: Equipo Sinapzis Las Direcciones de Redes Integradas de Salud de Lima Metropolitana, DIRIS, son los órganos desconcentrados del Ministerio de Salud. Ellos, representan por delegación a la Autoridad Sanitaria en Lima Metropolitana, teniendo competencia en sus respectivos ámbitos. Las DIRIS, en Lima Metropolitana, se organizan considerando el aspecto territorial: Lima Norte, Lima Centro, Lima […]
Leer más